miércoles, 2 de octubre de 2024

COSTA AMALFITANA-SORRENTO

Amalfi
Iglesia Santa María Assuna en Positano
Estando en la gran ciudad de Nápoles, y si dispones de tiempo, aprovechando de su cercanía, es la visita a la COSTA AMALFITANA. Esta "Costa Amalfitana" es una de las costas más bonitas que hay en toda Europa. Los pequeños "pueblos" que la llegan a componer como son; "SORRENTO", "POSITANO", "AMALFI", y "RAVELLO", todos ellos con su encanto y gran belleza, están unidos por una carretera que serpentea entre multitud de campos de olivos, viñedos y limoneros que llenan todo el recorrido con su color y sus múltiples aromas. 
 

La torre del duomo de Ravello 
Vista de Costa Amalfitana desde Ravello
Aunque si, de verdad quieres llegar a conocer la enorme belleza de sus hermosas costas y sus paisajes, te recomiendo que si tienes tiempo, las recorras también en un gran barco. Nosotros pudimos llevar a cabo estas dos opciones, una primera vez por carretera y otro día con un barco, para apreciar mejor el conjunto. Todas las construcciones de sus casas, iglesias y calles, junto a los grandes acantilados en su costa, bañados por un mar de color turquesa, que tantas veces has podido ver en multitud de fotografías, pero que ahora supone un verdadero placer verlos en persona...  

Terrazas Panorámicas de Sorrento

Nosotros hicimos las dos opciones, cosa que te recomiendo si dispones de días para realizarlas. A nosotros nos costó 90 euros por persona con chofer-guía privado que nos vino a recoger al mismo hotel. Disfrutamos de un gran día visitando los pueblos emblemáticos de la Costa Amalfitana, decidimos también visitarlos desde la costa. Esta excursión en barco nos costó unos 100 euros por cada persona y así, de esta manera, pudimos ver y disfrutas a la vez de estos maravillosos lugares de formas diferentes. En ambas excursiones disponíamos de 1 hora para visitarlos, por lo que si en una se nos podía haber pasado algo que ver, lo completábamos con la otra. En los artículos de la "Costa Amalfitana", he incluido las experiencias de ambos viajes, para que no se alargue demasiado, y lo puedas ver todo en conjunto. 
 

SORRENTO

Puerto de Sorrento

Es la primera ciudad de la Costa Amalfitana que visitamos, justo antes de llegar a nuestro destino, realizamos una parada para poder admirar la belleza de toda la costa sorrentina, y sus terrazas panorámicas que dan al mar, es la base ideal para que recorras todos estos hermosos pueblos, donde el mar se funde con la montaña y las casas cuelgan de maravillosos acantilados. Sorrento es la cuna del famoso "licor limoncello" y a lo largo de todo el recorrido por toda la gran Costa Amalfitana, verás infinidad de tiendas artesanales además de restaurantes y locales en los que te van a ofrecer este delicioso producto.

 

Via principal de Sorrento
La famosa Piazza Tasso de Sorrento

La "Piazza Tasso" es la plaza mayor principal de Sorrento y siempre está muy animada y llena de gente. Esta plaza Tasso está dedicada al "poeta Torquato Tasso", que era original de Sorrento y es uno de los lugares más populares para ver en Sorrento. La Piazza Tasso era el antiguo emplazamiento de un "Castillo Medieval" y desde aquí parten varias calles hacia el centro histórico de esta ciudad de Sorrento, corazón de la Costa Amalfitana. Visita los callejones medievales y los laberintos de sus calles estrechas y empedradas repletas de tiendas con souvenirs con multitud de productos típicos.

Una de las calles más importantes que tienes que ver en el centro histórico de Sorrento es la Vía San Cesareo, muy característica por todas sus tiendas tradicionales, donde se alternan los artículos de piel, ropa, y por supuesto la venta de licores de limoncello, además de fruterías, donde verás también los enormes limones con los que se hace. Suele estar bastante concurrida y eso que fuimos fuera de los meses con más visitantes.                     

Catedral Santos Felipe y Santiago, Catedral de Sorrento

Estatua a Juan Pablo II en Sorrento
Otra de las calles que parten desde la Piazza Tasso es la larga "Corso Italia", en donde vas a poder encontrar la famosa catedral de Sorrento, que es uno de los lugares más importantes, y que tienes que visitar. Rodeada de elegantes tiendas de las firmas italianas. "Corso Italia" es la calle principal de Sorrento y también es peatonal. Y como también ocurre en otras vías peatonales e importantes, encontrarás numerosas tiendas con regalos y artesanía donde comprar un recuerdo de Sorrento.

La Catedral o Duomo de Sorrento, está dedicada a los Santos Felipe y Santiago, situada en el corazón de la ciudad, es sin duda, otro de esos lugares imprescindibles que ver si visitas Sorrento. La bella "Catedral Católica romana", fue construida inicialmente en el siglo XI, aunque luego fue reconstruida en el siglo XV con estilo románico, pero su bella y maravillosa "fachada", fue añadida recientemente en el siglo pasado. Es también famosa por su coro. Via Santa Maria della Pietà, 44, 80067 (Sorrento). La Visita es gratuita y su horario es de 8:00 a 20:00 horas. 

Campanario de la Catedral de Sorrento

El campanario de la catedral tiene tres pisos, y está decorado con un reloj. La base de las campanas se remonta a la época del "Imperio Romano". La fachada data de 1924. Las puertas principales son del Siglo XI de Constantinopla. Su interior, con una planta de cruz latina, se divide en una nave y dos grandes pasillos laterales. La nave contiene arcos y pinturas redondas del pintor "Nicola Malinconico", incluyendo Mártires Esrentines y Cuatro Padres Monseñor. También hay cuadros de Giacomo del Po (Assumption, St. Philip, St. James). El altar de mármol y el púlpito y el trono del obispo datan del Siglo XV. 

     
 
Piazza de Sant´Antonino en Sorrento
La Piazza de Sant´Antonino, es una pequeña plaza con un hermoso parque que está ubicada en el corazón de Sorrento. Se encuentra en la parte delantera del jardín de la Basílica de Sant'Antonino, una iglesia románica que data del siglo XI. Lo más destacado de la plaza es, sin duda, la estatua de San Antonino (una de las dos estatuas que hay del santo patrón de Sorrento, la otra se encuentra en la "Piazza Tasso"). Fue construida para conmemorar el milagro del Santo que salvó a un niño que fue tragado por una ballena, y más tarde liberado sano y salvo, gracias a la intervención del Santo.


 

La Iglesia de la Virgen de los Siete Dolores de Sorrento, más comúnmente conocida como la Iglesia de la Addolorata de Sorrento, porque, en los tiempos antiguos, albergaba  a la Congregación del mismo nombre, de la Virgen de los Siete Dolores. Es uno de las iglesias con más fervientes de todo Sorrento. Situada en el centro histórico de Sorrento, se encuentra a lo largo de la Vía San Cesareo, parece que siempre ha estado allí, pero, su construcción es relativamente reciente porque se remonta a principios del Siglo XVII. El interior de esta hermosa iglesia, con planta de cruz griega, es de estilo barroco con unos estucos que datan de finales del Siglo XVIII. 

 
Hermoso Belen que podrás ver en esta iglesia
Vas a poder observar, mirando hacia arriba, que en lugar de la cúpula hay un cuenco elíptico. El suelo es de ladrillo rojo, con diseños florales de mayólica napolitana del siglo XVIII.  En el interior de las dos pequeñas capillas laterales hay bellos altares coronados por obras del pintor sorrentino Carlo Amalfi, fechadas en el año 1769, que representan tanto a la "Sagrada Familia", como a la "Santísima Trinidad en Gloria". Sobre el "altar mayor" puedes ver la estatua de madera de "Nuestra Señora de los Dolores", en mármol policromado. Tras las recientes restauraciones, hechas en los pilares del arco central de la fachada, salieron "columnas romana".   

* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de la Wikipedia y de las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario