![]() |
| El grupo en la Terraza de la Piazzeta de Capri |
![]() |
| Puerto de Marina Grande de Capri al atardecer |
Nada más poner los pies en esta bella isla, te encontrarás en lo que llaman "Marina Grande", el puerto de llegada de los pasajeros a Capri. Aquí hay mucho bullicio, turistas que vienen de todas las partes del mundo, el personal de los hoteles organizando equipajes, terrazas, restaurantes, taxis, barcos y hasta la cola del "funicular" que lleva a la ciudad de Capri.
| Mapa de la Isla de Capri en hermosos azulejos |
Si la visitas por libre, tú puedes optar por subir en el funicular y visitar toda la ciudad principal, con sus restaurantes y tiendas de lujo, o aprovechar ya que has llegado temprano y te encuentras en el puerto, como hicimos nosotros, para el típico paseo en barco alrededor de la isla de Capri. Nos costo solo 23€ por persona.
PASEO EN BARCO ALREDEDOR DE LA ISLA DE CAPRI
Su duración es de dos horas, y la dan en varios idiomas, por lo que no tendréis problema para que os podáis enterar bien de todo. En el puerto de Marina Grande os vais a encontrar multitud de ofertas para realizar dicha actividad. Si tienes tiempo te la recomiendo para además de disfrutar de unas vistas espectaculares de la Isla, también disfrutaras de un paseo agradable, divertido y conociendo más a fondo la historia de Capri. Lo primero que os vais a encontrar nada más salir, es una estatua sobre una de las rocas de Capri, que parece dar la bienvenida a los visitantes. Simula un joven bañista sobre las rocas, tras saludarle damos comienzo al recorrido.
Gruta Azul (Grotta Azzurra)
Ese día tuvimos la mala suerte de que esta famosa cueva marina que es una de las principales atracciones
de Capri, no se podía visitar por motivo de las mareas. Para llegar puedes tomar un barco turístico que incluya está parada (la
mayoría), lo único es que esto implicaría un incremento en el precio de 15€ más. La Gruta Azul es conocida por su espectacular color azul
brillante que se crea gracias a la luz del sol que entra por una pequeña
abertura en la roca y se refleja en el agua. La mejor hora para visitarla es desde las 12:00 hasta las 14:00 que es cuando mejor se refleja los rayos del sol sobre el mar. Por eso si sigues mis sugerencias y has cogido el primer ferry para llegar a Capri (en torno a las 9:30 de la mañana), no solo aprovecharas el tiempo al máximo, si no que además visitaras esta hermosa cueva marina, y lo harás en la mejor hora.
Cueva de la Virgen

A pesar de este enorme contratiempo, no nos desanimamos y seguimos el recorrido, disfrutando de un agradable paseo y de sus vistas tan espectaculares. Nuestra siguiente parada es la conocida como la "cueva de la Virgen". Es una gran cueva marina con muchas formaciones de estalactitas, que confieran una gran belleza a la cueva, y que dan origen a su nombre, porque según los aldeanos si te fijas bien una de estas formaciones que hay en la entrada, tiene la forma de la "Virgen María". A lo largo de todo el recorrido en barco alrededor de la isla os vais a ir encontrando con una multitud de cuevas que eran utilizadas por los "piratas" y por los "contrabandistas" para escapar de las autoridades, y mantener a salvo sus productos de contrabando. En las laderas de las montañas se pueden observar antiguas cuevas de la época romana que comunicaban con el palacio del emperador Augusto, situado en una cima de esta Isla.
| Cueva que da al Palacio de Augusto |
![]() ![]() |
| Cuevas utilizadas por piratas y contrabandistas |
Los Farallones de Capri

Sin duda los grandes protagonistas del paseo en barco alrededor de la Isla de Capri y verdaderos iconos de la Isla. Estas impresionantes formaciones rocosas emergen majestuosamente del mar. Son los que salen en la campaña de publicidad de Dolce & Gabbana. También se puede navegar junto a ellas. Mientras navegas por
allí y para aprovechar el momento romántico nos ponen la canción Parlami d’amore, Mariù de Vittorio De Sica. Puedes ver los Farallones desde diferentes puntos de la isla,
incluyendo los Jardines de Augusto y los miradores cercanos, como el que
está junto al hotel Punta Tragara, al que se accede fácil desde la
ciudad de Capri.
Son tres grandes rocas, como monolitos esculpidos por el agua, muy
cercanos a la playa. Cada una de estas rocas gigantescas ha recibido un
nombre. La primera, la que todavía está unida a la isla, se llama Stella, y en
la fotografía superior se puede ver la estela con la que todavía
permanece comunicada con la tierra. La segunda, que está separada de la primera por una lengua de agua, se denomina Faraglione di Mezzo.
Y es la que tiene una curiosa cavidad central, a modo de túnel natural,
que se ha convertido en uno de los pasajes más famosos del mundo desde
tiempos de los romanos. La tercera y más cercana al mar, de nombre el Faraglioni di Fuori or Scopolo.
El Faro de Punta Carena

Tras estos estupendos y maravillosos momentos, seguimos recorriendo la isla y ya llevamos más de la mitad. Antes de volver otra vez al puerto nos queda una bonita y última gran sorpresa, ya que como se ha dicho anteriormente, aquí hay multitud de cuevas que eran utilizadas por los piratas y también por los contrabandistas, por lo que tampoco hay que extrañar de que te encuentres con torres de vigilancia y por su puesto con un bonito y pequeño faro para avisar a todos los barcos que se acercaban a esta Isla.
![]() |
| Palacio de Jumeriah en Capri |
![]() |
| Villa Malaparte de color rojo y junto a un acantilado |
En la bahía rocosa situada bajo el faro, es posible bañarse en aguas cristalinas lejos del ajetreo de la isla. Antes de llegar otra vez de nuevo a Marina Grande y así dar por concluido este paseo por barco alrededor de esta Isla de Capri, vamos pasando por varios restaurantes de lujo y palacios como el de Jumeriah que aparece en la foto del párrafo, que fue decorado por Dior, y que han pertenecido o pertenecen a políticos, famosos y estrellas de cine, además de pasar por Marina Piccola, para finalmente llegar al puerto, para desembarcar y continuar nuestro recorrido por la Isla.
* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de la Wikipedia y de las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo).









No hay comentarios:
Publicar un comentario