miércoles, 2 de octubre de 2024

COSTA AMALFITANA-POSITANO

Se encuentra localizado en la región de Campania, en el sur de Italia, situada a la orilla del golfo de Salerno, a solo unos 40 km de Nápoles. Es, junto con "Ravello" y también "Amalfi", el destino turístico más importante de la "Costa Amalfitana". La suerte de este pequeño pueblo comenzó a cambiar en los años 1950 gracias al turismo. Un suave clima unido a un bellísimo entorno propició la llegada de los turistas adinerados de toda Europa y de los Estados Unidos. Uno de los más ilustres visitantes de este pueblo, fue el novelista estadounidense John Steinbeck contribuyó a dar a conocer el atractivo del pueblo. Es un pueblo pequeño pero precioso, aunque no tiene muchas cosas destacables que visitar. No dejes de caminar por todos los recovecos de sus estrechas calles, que están llenas de negocios y de talleres artesanales. 

Sus casas blancas o con "colores pastel", además de la "Iglesia de Santa María Assunta" formada de bellos azulejos que componen la "bóveda", sus playas con sus calles repletas de las tiendas ideales para realizar las compras, una multitud de tiendas típicas, cafeterías, bares, restaurantes, en donde hacer una parada para tomar un café o comer.  

Uno de los hermosos banco en las calles de Positano
Salpicando la ladera de una montaña que desemboca en una playa, bañada por las aguas cristalinas del "Mar Tirreno", te enamora desde el momento que la ves desde alguno de los miradores que ofrecen unas increíbles panorámicas de sus casas con las fachadas coloreadas. Preparaos a subir y bajar escaleras porque está todo en pendiente pero aun así merece mucho la pena. Su centro histórico, repleto de callejones estrechos y escaleras rodeadas de tiendas de "souvenirs", restaurantes y heladerías que hacen las delicias de aquellos viajeros que la van a descubrir. Su pintoresca arquitectura y sus hermosas playas, hacen que esta localidad, sea una de las más visitadas por los viajeros al llegar a esta bonita costa...  

Torre Sarracena
Escultura pescadera en Positano
Podrás visitar varias Torres Sarracenas, que antes eran unas "torres de vigilancia" vitales para proteger a los habitantes de los posibles ataques de enemigos por el mar, sobre todo en el Siglo XVI, cuando se buscaba defender esta costa de las incursiones de los pueblos musulmanes. La "Via dei Mulini", la calle que sube desde la iglesia de Santa María de la Asunción hasta la bonita Piazza dei Mulini, es la principal calle que ver en Positano. En esta calle peatonal encontrarás numerosas heladerías, cafeterías, tiendas de souvenirs, en las que comprar limoncello, además de locales con artículos de artesanía, que pueden ser un gran recuerdo para los familiares y amigos. 

Iglesia de María Santissima del Rosario

Después de recorrer esta calle y algunas adyacentes, descubrimos la pequeña y bonita "Iglesia de María Santissima del Rosario". Pequeña iglesia que descubrimos mientras íbamos caminando por las hermosas callecitas de Positano, esta pequeña "Iglesia de María Santissima del Rosario". Muy sencilla en su interior. Su fachada es de color amarillo con una gran y muy hermosa cruz de madera. Puedes tomar algo en algunas terrazas de la Piazza dei Mulini, o recuperar fuerzas comiendo una deliciosa pizza o focaccia. Una de las mejores cosas que hacer en Positano, es recorrer la gran Viale Pasitea y la Via Cristoforo Colombo para disfrutar de una de las mejores vistas a todas sus encantadoras casas coloreadas que salpican las colinas que forman este singular entorno.

el grupo en la Viale Pasitea

Viale Pasitea es una serpenteante y estrecha carretera de entrada a este pueblo que ofrece unas fantásticas panorámicas, sobre todo desde la "Iglesia Nueva". Esta carretera tiene muy pocos sitios para aparcar por lo que es mejor que subas andando o cojas el bus en la "Piazza dei Mulini," y que te bajes en alguna parada cerca de la "Iglesia Nueva". Además aquí vas a poder encontrar algunos de los mejores restaurantes que hay en Positano, en donde puedes hacer una parada para comer, estos son;  Da Vincenzo Positano 1958 y Il Tridente Positano. 


Otra de las muchas cosas que puedes hacer al estar en Positano es la darte un baño en la "Spaggia Grande", situada en frente del centro histórico y con fantásticas vistas a las casas de colores que salpican la montaña. Ten en cuenta que esta playa es de guijarros y se llena todos los veranos de hamacas y sombrillas que pertenecen a varios beach clubs y se alquilan por un elevado precio, aunque también dispones de pequeñas zonas en los laterales en las que podrás dejar tu toalla de forma gratuita. También después del baño puedes tomar algo en los bares y restaurantes que hay frente a la playa, pero te recomiendo que mires antes los precios, ya que son altos.  

Desde la "Spaggia Grande" puedes ir bordeando la costa en dirección Playa Fornillo para que puedas ir a ver de cerca algunas de las bonitas Torres Sarracenas y que aún hoy todavía se mantienen en pie. Se han convertido en otro de los puntos de interés de Positano. Estas fortalezas se construyeron a lo largo del litoral durante la Edad Media para protegerse de los ataques de los piratas y corsarios sarracenos, que durante muchos años atacaban pueblos y barcos cristianos para obtener botín, esclavos o pedir rescates.

A pocos metros de la "Spaggia Grande", subiendo por unas escaleras desde la Via Regina Giovanna, llegarás a la Iglesia de "Santa María de la Asunción", el templo religioso más importante que ver en Positano. Esta iglesia, que tiene sus orígenes en el Siglo X, destaca por su fachada culminada por una gran cúpula central revestida de "azulejos amarillos, verdes y azules de mayólica", que la hacen muy visible desde todos los miradores de Positano. Tiene además un esbelto campanario con un bonito bajorrelieve. En el interior blanco y dorado se encuentra la capilla de "Santo Stefano" que guarda el icono de estilo bizantino del Siglo XII de la "Virgen con el Niño", además de otras obras valiosas de arte como el cuadro "La Circuncisión".

TORRE DEL CAMPANARIO DE LA IGLESIA DE SANTA MARIA ASSUNTA
             

Su hermosa cúpula llama la atención sobre el resto de las casas de tonos pastel de Positano. Su colorida cúpula con azulejos de colores, unido a su estilista arquitectura, hacen de esta "Iglesia de Santa María Assunta" uno de los lugares imprescindibles que hay que visitar si te encuentras en esta bonita localidad. 

           

Esta hermosa "Iglesia de Santa María Assunta" es sin duda, uno de los monumentos más icónicos que hay en Positano. Esta impregnada de leyenda y es muy profundamente venerada por todos los lugareños. Se encuentra ubicada en el pleno corazón de Positano, en la Plaza Central, a tan solo un corto paseo desde la gran playa principal de esta localidad, por lo que la hace que sea muy fácilmente accesible, a pie y desde cualquier punto o lugar de Positano. Esta abierta durante todo el año y su visita es gratuita.


Todos aquellos que la visiten, van a poder disfrutar de un lugar con  muy simbólico. Allí os encontraréis con obras de arte bizantinas, rodeada de "leyendas" y con un profundo significado religioso. El Interior de esta Iglesia, alberga, Altares de mármol, frescos intrincados y una atmósfera serena hacen que el interior sea un hermoso lugar para explorar. A lo largo del año esta Iglesia alberga importantes festivales religiosas, como es la Fiesta de la Asunción (15 de agosto), con sus procesiones y las celebraciones que atraen a visitantes de todo el mundo.





 

 * Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de la Wikipedia y de las propias experiencias vividas durante el viaje.(Fotografías e ilustraciones originales de Pedro García Barbudo). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario