jueves, 3 de octubre de 2024

CAPRI- ANACAPRI-MONTE SOLARO- IGLESIA SAN MICHELLE-ESCALA FENICIA

ANACAPRI 

Casa Rosa -Museo- en Anacapri
Calle de Anacapri

Un encantador pueblo en la parte alta de la isla. Aquí puedes visitar la Villa San Michele, que fue la antigua residencia del gran médico y escritor sueco Axel Munthe y que nos ofrece unas vistas maravillosas. Anacapri es otra ciudad de la isla, mucho más tranquila y habitada por gente local, por tanto más económica y razonable. A diferencia de Capri y su animada Piazzetta donde rostros anónimos y populares se mezclan en un continuo bullicio, "Anacapri" es mcuho más íntima, tranquila y genuina. A pocos metros de la Plaza de la Victoria subiendo una rampa encontramos la estación del Telesilla que sube al característico Monte Solaro y la Via Capo di Monte que conduce al Museo de la Villa San Michele y al balcón panorámico desde donde podemos divisar el Golfo de Nápoles, también desde esta misma plaza parte otra calle muy popular, la vía Giuseppe Orlandi, donde están los talleres artesanales, tiendas con encanto y pequeños restaurantes. En la fotografía se muestra la "Casa Roja". Esta peculiar casa-museo, es un edificio histórico que toma su nombre por el color rojo pompeyano de su fachada, que la hace fácilmente reconocible e inconfundible. Fue construida entre los años de 1876 y 1898 por el "coronel JC McCowen" para albergar diversos hallazgos arqueológicos.

MONTE SOLARO

Es el punto más alto de la Isla de Capri con sus 589 metros, el cual ofrece unas maravillosas y únicas vistas panorámicas de toda la isla y del Mar Mediterráneo. Se puede llegar a la cima de dos maneras: a través de un emocionante paseo en el "telesilla" o haciendo una caminata. Se tarda unos 15 minutos con el telesilla que sale de Piazza Victoria. Una vez que estes en la cima, puedes observar los Faraglioni, toda la belleza de la Isla de Capri, Sorrento, podrás viendo el Golfo de Nápoles y Salerno, solo con echar un vistazo, disfrutarás de las vistas desde el punto más alto del Monte Solaro.

  • Tiene un horario que va desde los meses de mayo a octubre: de 9.30 a 17.00 horas.
  • El precio es de 14 euros por persona la ida y vuelta, o de 11 euros para solo la ida. 
  • Los niños hasta 7 años es gratis, pero deben sentarse en el regazo de sus padres. 

Te advierto desde aquí, que si te decides por el telesilla, no te recomiendo que lo hagas si sufres de vértigo o mareos. Como se puede apreciar claramente en las fotografías y videos que se adjuntan en el artículo, apenas estas sentado sobre un pequeño asiento y un reposapiés. También ten a buen resguardo tus pertenencias y bien agarradas, ya que como se te caigan, resultaría una tarea casi imposible recuperarlas. Es más a lo largo de la subida, podrás ver por el recorrido diversos objetos que se les han ido cayendo a las distintas personas que lo habían utilizado. Van desde gafas de sol, botellas de agua, gorros y hasta zapatillas. ¡OJO YA ESTAS AVISADO!. 

Puedes hacer las dos opciones como hicimos nosotros, o sea, coger el telesilla pero pagando solo el billete de la ida, y una vez que estes en la cima del monte, y tras disfrutar de sus más que agradables vistas y de su entorno único, bajar tranquilamente de nuevo hacia Anacapri. Disfrutando de una agradable caminata, en donde podrás disfrutar más de la naturaleza, e iras descubriendo poco a poco y mientras durante el trayecto, rincones curiosos con una gran belleza, desde donde se verán las distintas partes de esta bella "Isla de Capri" y sus alrededores.

Para poder realizar esta caminata en descenso que te volverá a llevar de regreso a Anacapri y regresar de nuevo a la "Piazza Victoria", en donde antes has cogido el "telesilla", no es necesario que tengas una gran preparación física, cada uno que vaya a su propio ritmo y tranquilamente se realiza sin problemas. Si dispones de tiempo yo te lo recomiendo para estar más en contacto con la naturaleza y descubrir más rincones con encanto. Una vez que se ha concluido el descenso y al disponer todavía de tiempo, nos disponemos a visitar otro punto de interés, que hay dentro de Anacapri. Visitaremos la pequeña y hermosa Iglesia de San Michele.


IGLESIA DE SAN MICHELE

Visitamos esta hermosa y pequeña iglesia católica romana que se encuentra ubicada en "Anacapri",  en la Piazza San Nicola y construida en el año 1719, tiene forma octogonal y es de estilo barroco. La iglesia de San Michele recibió la designación de "monumento" debido a su magnífico suelo de "mosaico de mayólica" representando la expulsión de Adán y Eva del Paraíso. Esta preciosa Iglesia de San Michele, construida entre el Siglo XVII y XVIII según el proyecto del arquitecto Antonio Doménico Vaccano, obra del renombrado maestro napolitano Leonardo Chiaiese, tiene seis pequeñas capillas, tres a cada lado, con bello altar central barroco obra de Agostino Chirola.

  • Abierta todos los días con horario de 9.00-19.00 horas, excepto los domingos que permanecerá cerrada.
  • Precio de 2 euros por persona (muy recomendable y barato, por lo hermosa que es la pequeña Iglesia).  
  • Como se puede apreciar en las fotografías y el video del artículo, su belleza es magnífica, podrás ver, por todo el entorno de esta pequeña iglesia hermosas pasarelas de madera para ir visitándola sin pisar sus azulejos de mayólica que constituyen este increíble mosaico. Nos explican que solo se deja entrar por toda esta iglesia el día que es el Santo Patrón y que se protege el mosaico para que no sufra daños, además, todas las personas llevan el calzado con protecciones que les dan al entrar. 

         
    Durante la visita no hay nadie más visitando esta esplendida iglesia, por lo que podemos disfrutar mucho más de su belleza. La recorremos pacientemente tanto al subir a la parte superior (hay que subir por una estrecha escalera de caracol), desde donde se puede apreciar mejor la belleza de todo el mosaico, como también, por las pasarelas dispuestas en torno a ella. 
    ESCALA FENICIA
     
    Una vez concluida la visita a la Iglesia de San Michele, puedes regresar a la Plaza de la Victoria, porque desde allí sale el autobús que te lleva en poco más de 15 min. a Capri para bajar al Puerto de Marina Grande y embarcarnos en el último ferry que sale con destino a Nápoles. Esta es la opción principal y es la que prácticamente todas las personas realizan, pero si quieres tener mayor contacto con la naturaleza y no te ha bastado con la caminata del descenso desde el Monte Solaro, y por supuesto si dispones de tiempo, te recomiendo que lo hagas a través de la Escala Fenicia. Antiguamente, esta escala conectó "Anacapri" con el resto del mundo... 
     
    Formada por 921 escalones que conectan el Puerto de Marina Grande con Anacapri. Se llama así porque se pensaba que los fenicios lo habían construido, pero no, en realidad fueron los griegos que esculpieron todos esos escalones en la misma roca, alrededor del Siglo VII y VI antes de Cristo.  Durante muchos años se utilizó esta increíble ruta para transportar agua y mercancías desde el Puerto de Marina Grande hasta Anacapri. Las empleadas para realizar esta tarea eran las mujeres, capaces de subir los casi mil escalones, cargadas con grandes y pesados recipientes para el agua en la cabeza. También fueron transportados materiales de construcción, el correo y troncos de los primeros viajeros, que llegaban a la Isla.
     
    En Anacapri no hay fuentes de agua, el agua de la lluvia se almacenaba en unos tanques, pero el único sistema para el suministro de agua dulce era el bajar al Puerto de Marina Grande, en donde se encuentra el "Manantial de Truglio", el único que hay en esta isla. La Escala Fenicia fue restaurada en 1998 y está bien mantenida, la escalera es casi vertical, los escalones son muy altos y a pesar de su número si vas a tu ritmo y con paciencia, disfrutando de las vistas, no hace falta estar en una gran condición física para llevarlo a cabo. Eso si a tu ritmo y sin prisas.  Para subir alrededor de una hora, más si se detiene a menudo (y dadas las vistas que conoces definitivamente vale la pena tomarlo con calma). Si estás bien entrenado puedes hacerlo incluso en media hora.

    En el camino te encontrarás una antigua capilla que está dedicada a "San Antonio de Padua", que es el Santo patrón de Anacapri. Mientras vas caminando también podrás ver, cruces grabadas en la piedra viva, que fueron grabadas para invocar la protección divina contra las piedras que a menudo se soltaban de la montaña y que podían provocar la obstrucción del paso en el pasado. Pero hoy en día, hay una malla de alambre sólida para evitar la caída de piedras. Al final de las escaleras comienza un tramo en la llanura que conduce a la "Capilla de San Michele", aquí hay una antigua puerta de mampostería, que era la frontera entre la zona de Capri y Anacapri.

       
    Tras finalizar el recorrido por la Escala Fenicia, llegamos de nuevo al Puerto de Marina Grande, aún disponemos de un poco de tiempo para comentar todas las experiencias que hemos vivido en este largo día, para finalmente embarcar rumbo de nuevo a Nápoles. Si has seguido estos artículos del Blog sobre Capri, te habrás dado cuenta, de que si te organizas bien, y aprovechas el tiempo, verás bastantes cosas de la Isla en un solo día.

    * Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de la Wikipedia y de las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo).

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario